GUÍA DEFINITIVA

Guía Completa de Cera de Abeja

Todo lo que necesitas saber sobre cera de abeja: desde qué es hasta cómo usarla profesionalmente. La referencia más completa de Chile.

1. ¿Qué es la Cera de Abeja?

La cera de abeja es una sustancia natural segregada por las glándulas cereras de las abejas obreras jóvenes (entre 12-18 días de edad). Es utilizada por las abejas para construir los panales hexagonales donde almacenan miel, polen y crían a las larvas.

Características principales:

  • 100% natural y biodegradable
  • Color amarillo natural (puede variar)
  • Aroma dulce característico
  • Punto de fusión entre 62-64°C
  • Insoluble en agua, soluble en alcohol

2. Propiedades Técnicas

Propiedades Físicas

  • • Punto de fusión: 62-64°C
  • • Densidad: 0.958-0.970 g/cm³
  • • Índice de refracción: 1.440-1.445
  • • Dureza: 1-5 (escala Brinell)

Propiedades Químicas

  • • Ésteres: 70-80%
  • • Ácidos libres: 13-15%
  • • Hidrocarburos: 12-16%
  • • Índice de saponificación: 87-104

3. Tipos de Cera de Abeja

Cera Natural (Amarilla)

Extraída directamente de los panales sin procesamiento químico. Conserva su color y aroma natural.

Cera Blanqueada

Cera natural sometida a proceso de blanqueado solar o químico. Color blanco o amarillo muy claro.

Cera Orgánica

Proveniente de colmenas certificadas orgánicamente, sin tratamientos químicos en todo el proceso.

4. Principales Usos y Aplicaciones

🧴 Cosmética y Cuidado Personal

  • • Bálsamos labiales
  • • Cremas hidratantes
  • • Protectores solares
  • • Desodorantes naturales

🪑 Tratamiento de Madera

  • • Nutrición y protección
  • • Restauración de muebles
  • • Instrumentos musicales
  • • Utensilios de cocina

🕯️ Velas Artesanales

  • • Velas moldeadas
  • • Velas enrolladas
  • • Velas flotantes
  • • Mezclas con otras ceras

🎨 Manualidades

  • • Envoltorios ecológicos
  • • Modelado artístico
  • • Impermeabilización
  • • Conservación de cuero